Publicaciones - investigación
La epidemia del virus de la Corona puede actuar como un factor estresante o un trauma que afecta tanto a la salud física como a la mental.
- Detalles
- Visto: 336
El trastorno del espectro autista (TEA) es un grupo de trastornos del desarrollo neurológico que son más comunes en los hombres.
- Detalles
- Visto: 232
Los sistemas de salud mental se han visto dramáticamente afectados por COVID-19. Se han impuesto medidas de contención, con consecuencias negativas para la salud mental de la población.
- Detalles
- Visto: 246
Los déficits en la percepción y producción del tono vocal se observan a menudo en personas con trastorno del espectro autista (TEA), pero se desconoce la base neural de estos déficits.
- Detalles
- Visto: 267
La mala adherencia y las actitudes negativas al tratamiento son problemas clínicos comunes cuando se tratan trastornos psicóticos.
- Detalles
- Visto: 236
El sexo celular rara vez se ha considerado como una variable biológica en la investigación preclínica, incluso cuando se estudia la patogénesis de enfermedades con diferencias sexuales predecibles. Desde esta perspectiva, la proteómica, y los enfoques "ómicos" en general, pueden proporcionar poderosas herramientas para obtener mapas celulares completos, favoreciendo así el descubrimiento de mecanismos fisiopatológicos aún desconocidos basados en el sexo.
- Detalles
- Visto: 270
La enfermedad coronavirus 2019 (COVID-19) ha perturbado millones de vidas y el comercio. Investigamos las reacciones psicológicas y el insomnio durante el brote de COVID-19 en adultos con trastornos de salud mental (MD).
- Detalles
- Visto: 321
Nuestro estudio anterior indicaba que el ejercicio aeróbico alivia el deterioro cognitivo en pacientes con deterioro cognitivo vascular (VCI) a través de la regulación del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), pero el mecanismo aún no está claro.
- Detalles
- Visto: 239
Hasta la fecha, se han publicado muy pocos estudios a nivel nacional sobre la forma en que los servicios de salud mental están abordando las pandemias actuales. En el presente documento se informa de los datos obtenidos de una encuesta relativa al sistema italiano de salud mental realizada durante la primera fase de la epidemia de Covid-19.
- Detalles
- Visto: 256
Se ha demostrado que la disfunción de la aurícula izquierda (LA) y del apéndice auricular izquierdo (LAA) contribuye a la fibrilación auricular (AF) relacionada con el accidente cerebrovascular.
- Detalles
- Visto: 328
Una declaración de consenso de expertos que adopta un enfoque basado en la duración de la vida y que proporciona orientación para la identificación y el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niñas y mujeres
Hay pruebas que sugieren que la amplia discrepancia en la proporción de hombres y mujeres con diagnóstico de TDAH se debe, al menos en parte, a la falta de reconocimiento y/o al sesgo de referencia en las mujeres.
- Detalles
- Visto: 303
Los pacientes pediátricos son cada vez más remitidos a la resonancia magnética cardiovascular (RMC). La medición del grosor de la pared ventricular es típicamente parte de la evaluación y puede ser de importancia diagnóstica, por ejemplo, en la hipertensión arterial.
- Detalles
- Visto: 248